Dulces
Dulce de zapote negro

Ingredientes para 3 personas :
2 zapotes negros
2 naranjas o mandarinas
Opcionales :
Ralladuras de naranja
Azúcar al gusto
1 cucharadita de liquor de naranja o de mandarina por zapote
Procedimiento:
-
Corta el zapote a la mitad y con una cuchara quita la carne y deposítala en un colador.
-
Arriba de un plato hondo, con una cuchara grande empuja el zapote por el colador.
-
A este puré, añade poco a poco jugo de naranja y mezcla hasta obtener la consistencia y sabor deseado.
-
El zapote es bastante dulce, pruébalo antes de poner azúcar.
-
Se sirve frío, es rico con un helado de vainilla.

Mermelada de duraznos
Rendimiento 650 ml
Ingredientes:
-
1 kg de duraznos
-
1 ¼ tazas de azúcar
-
2 cucharadas de jugo de limón
Procedimiento:
-
Pon dos frascos con sus tapas a hervir durante 15 minutos para esterilizarlos.
-
Prepara los duraznos. Para pelar los duraznos se hace una X con un cuchillo en la base de la fruta. Se sumergen en agua hirviendo de 30 a 60 segundos o hasta que las puntas de la X se levanten. Después se sumergen en agua helada para parar la cocción. La piel se retira fácilmente con un cuchillo. Si usa durazno criollo, como es un durazno más firme, hay que pelarlo con un pelador.
-
Una vez pelados, hay que quitar el hueso y picar la carne en cubitos. Obtendrá aproximadamente 4 tasas.
-
Combina todos los ingredientes en una olla con fondo grueso. A fuego lento, lleva a hervor suave mezclando con frecuencia. Coloca un termómetro para caramelos en el centro de la olla y cocina hasta que el termómetro marque 103 °C (218 °F) o utiliza el truco del platito helado (ver 5). Al cocinarse la mermelada se formará espuma que hay que quitar. No olvida mezclar con frecuencia para que el azúcar no se queme al fondo de la olla.
-
El truco del platito helado: pon un plato pequeño y plano en el congelador. Para saber si la mermelada esta lista, vierte un poco del liquido de la mermelada en el plato y inclínalo. Esta listo cuando el liquido cuaja y no se escurre.
-
Vierte la mermelada en los frascos esterilizados. Tápalos y pon los frascos de cabeza y deja que se enfríen antes de poner los en el refrigerador.
Pan de plátano

Ingredientes:
50 g de nueces
2 plátanos grandes y maduros
200 g de harina
2 cucharaditas de polvo para hornear
½ cucharadita de sal
100 g de mantequilla derretida
150 g de azúcar glas
2 huevos batidos
100 g de uva pasa (opcional)
Procedimiento:
-
Prende el horno a 180º C.
-
En el recipiente de un procesador de alimento (o en un cuenco profundo) pon los plátanos y mézclalos hasta que quede un puré liso.
-
Añade los demás ingredientes, menos las nueces y pasas, y mezcla todo hasta obtener una mezcla perfectamente lisa.
-
Luego añade las nueces y bate ligeramente para que queden en cachitos.
-
Prepara el molde embarrándolo con mantequilla y espolvoreándolo con harina. Sacude el molde arriba del lavabo para quitar la harina sobrante.
-
Es conveniente cubrir el fondo del molde con papel encerado o para hornear para facilitar desmoldar el pastel.
-
Hornea una hora o hasta que al picar el pastel con un palillo este salga limpio.
Pan de plátano con chía

Ingredientes:
50 g de nueces
2 plátanos grandes y maduros
150 g de harina
50 g de avena
20 g de chía
2 cucharaditas de polvo para hornear
½ cucharadita de sal
100 g de mantequilla derretida
150 g de azúcar glas
2 huevos batidos
opcional:
100 g de uva pasa
100 g de “Trail Mix”
Procedimiento:
-
Prende el horno a 180º C.
-
En el recipiente de un procesador de alimento (o en un cuenco profundo) pon los plátanos y mézclalos hasta que quede un puré liso.
-
Añade los demás ingredientes, menos las nueces y mezcla todo hasta obtener una mezcla perfectamente lisa.
-
Luego añade las nueces y otros ingredientes opcionales y bate ligeramente para que queden en cachitos.
-
Prepara el molde embarrándolo con mantequilla y espolvoreándolo con harina. Sacude el molde arriba del lavabo para quitar el harina sobrante.
-
Es conveniente cubrir el fondo del molde con papel encerado o para hornear para facilitar desmoldar el pastel.
-
Hornea una hora o hasta que al picar el pastel con un palillo este salga limpio.
Pudín de pan con pasas

Ingredientes:
De 200 a 250 g de pan duro cortado en trozos
80 g de uvas pasa
10 cl de ron
50 cl de leche
75 g de mantequilla
100 g de azúcar mascabado
3 huevos
Procedimiento:
-
Prenda el horno a 160ºC.
-
Pon las uvas en el ron una media hora para que lo absorben.
-
Calienta la leche y la mantequilla en trozos para que se derrite.
-
Mezcla los huevos con el azúcar.
-
Mezcla todo con el pan.
-
Prepara tu molde engrasándolo con mantequilla y vierte la mezcla en el molde.
-
Hornea unos 45 minutos o hasta que se dore.
Pudín de pan con pasas
Pudín de pan con pasas
Pie de manzana tradicional
para un molde de 25cm de diámetro

Ingredientes:
250g y 175g de pasta hojaldra
8 a 9 manzanas según su tamaño
¼ taza de azúcar
¼ de cucharadita de canela
1 cucharadita de vainilla
¼ taza de tapioca o 3 cucharadas de maizena
¼ de taza de mantequilla cortada en cubitos
Procedimiento:
-
Precalienta el horno a 215 °C
-
Pela y corta las manzanas en cubos. Ponlos en un tazón. Agrega el azúcar, la canela, la vainilla y la tapioca o maizena.
-
Extiende la parte de la masa más grande que ira en el molde. Antes de depositar la masa unta el molde con un poco de mantequilla para que no se pegue el pie. Cubre el fondo del molde con la masa.
-
Cubre la masa con la mitad de la mezcla de manzanas. Agrega la mitad de los cubitos de mantequilla. Repita la operación con la segunda mitad. Tiene que estar el molde muy lleno hasta desbordar.
-
Extiende la segunda parte de la maza y cubra el pie.
-
Corta el exceso de masa de modo que quede 1 cm fuera del borde del molde y doble la masa hacia adentro. Presione entre el pulgar y el índice para sellar el círculo alrededor del pie. Haz algunas incisiones en la masa. Pincela con leche todo la superficie del pie y espolvorea con azúcar.
-
Coloca en el horno sobre la rejilla inferior y hornea durante 15 minutos a 215 °C. Reduzca la temperatura a 180 °C y cocina otros 45 minutos, hasta que la masa esté dorada.
Pastel de toronjas y cardamomo

Ingredientes :
3 a 4 toronjas
150 g de mantequilla sin sal deretida
150 g más dos cucharadas de azúcar
4 huevos, amarillos y blancos separados
1 cucharada grande de crema espesa
170 g de harina tamizada
1/2 cucharadita de cardamomo molido
Pistachos sin sal o pepitas tostados para adornar
Procedimiento :
-
Precaliente el horno a 180 ° C
-
Forra la base de un molde de 25 cm con un papel pergamino. Engrasarcon mantequilla y enharina el molde.
-
Raya la piel de una de las toronja orgánica lavada y seca.
-
Corta las supremas de 3 toronjas y ponlas a escurrir en un colador arriba de un plato hondo para recuperar el jugo que escurre.
-
Bate los 150 g de mantequilla sin sal con 150 g de azúcar. Agrega 4 yemas de huevo y bate nuevamente. Agrega 1 cucharada grande de crema espesa y bate hasta obtener una mezcla homogenea.
-
Agrega 170 g de harina tamizada, 1 cucharadita de cardamomo molido y la ralladura de la toronja. La mezcla se pondrá muy espesa.
-
Bate las 4 claras de huevo hasta que estén firmes. Usando una espátula, incorpora gradualmente las claras de huevo en la primera mezcla. Esta mezcla estará más cremosa. Vierte la mezcla así obtenida en el molde y extiéndala suavemente con la espátula. Distribuye los supremos de toronjas en la superficie del pastel. Espolvorea las 2 cucharadas de azúcar encima del pastel.
-
Hornea el pastel unos 45 minutos. Para verificar que esté listo, pícalo con un palillo que debe salir seco y limpio.
-
Deja que el pastel se enfríe antes de servir y espolvorea con pistachos o pepitas tostados y triturados.
Pan dulce de soda con higos
Basado en una receta de Yotam Ottolenghi

Ingredientes:
180 ml de leche entera
240 g de yogur al estilo griego
1 huevo grande
Las ralladuras de 2 naranjas grandes
515 g de harina común
1 cucharadita de cardamomo molido
1 cucharadita de canela en polvo
40 g de azúcar en polvo
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
½ cucharadita de polvo para hornear
1 cucharadita de sal
70 g de mantequilla fría sin sal, cortada en cubitos
150 g de higos deshidratados suaves sin tallos cortados en cubitos (o dátiles deshidratados o otras frutas deshidratadas)
Procedimiento:
1. Calienta el horno a 200C y forra una bandeja para horno mediana con papel para hornear.
2. En un tazón mediano, mezcla la leche, el yogur, el huevo y la ralladura de naranja hasta que estén bien combinados, luego reserve.
3. En un tazón grande, mezcla la harina, las especias, el azúcar, el bicarbonato, el polvo para hornear y la sal. Luego incorpora la mantequilla en cubos con las manos hasta que la mezcla parezca migajas gruesas.
4. Agrega los higos picados, la mezcla de yogur y revuelva para combinar suavemente sin mezclar demasiado, solo para que los ingredientes se unan. Toma en cuenta que la masa quedará muy pegajosa.
5. Con las manos limpias y ligeramente enharinadas, transfiere la masa a la bandeja preparada y forma el pan en un montículo circular áspero de 18 cm de diámetro. No hay de otras.
6. Con un cuchillo afilado a partir del centro hacia los bordes marca una cruz en la parte superior lo mejor que pueda.
7. Hornea durante 45 minutos, hasta que esté dorado y, al igual que un pastel, al picar lo con un palillo salga limpio.
8. Al sacar el pan del horno, deja enfriar sobre una rejilla durante unos 45 minutos antes de servir
Pudín de semilla de chía
Para 2 personas

Ingredientes:
1 taza leche de coco
¼ taza de semillas de chía
Fruta picada
Procedimiento:
-
Coloca la leche de coco y las semillas de chía en un plato hondo. Revuelve hasta que la mezcla empiece a espesar. No le agregue dulce ya que la leche de coco es suficientemente dulce.
-
Deja descansar unos minutos mezclando unos segundos de vez en cuando.
-
Vierta la mezcla en los vasos o copas para servir.
-
Déjalos en el refrigerador toda la noche y deja que espese aún más.
-
Sírvelo solo con fruta. Si prefiere más dulce sírvalo con miel u otro dulce de su preferencia